Durante años, llevar brackets era casi sinónimo de pasar por una etapa incómoda, con la sensación de tener que esconder la sonrisa en fotos o evitar hablar demasiado en público. Hoy la historia ha cambiado. Los «brackets de colores», o mejor dicho, brackets con colores, han entrado en escena para darle un aire fresco y creativo a la ortodoncia. Niños, adolescentes e incluso adultos jóvenes los usan para mostrar su estilo mientras corrigen la posición de sus dientes. Lo que antes parecía un aparato frío y metálico, ahora puede convertirse en un accesorio que refleja tu personalidad, aprovechando el juego de la moda, los colores y la expresión individual.
Ahora bien, no se trata solo de estética. Estos brackets cumplen exactamente la misma función que los tradicionales y garantizan resultados igual de efectivos. En este artículo verás qué son realmente los «brackets de colores», cómo funcionan, qué ventajas ofrecen, cómo cuidarlos y por qué tanta gente los elige como su primera opción.
¿Qué son los brackets de colores?
Aunque los llamemos así, lo cierto es que el bracket no cambia. Lo que aporta el color son las ligaduras elásticas que se colocan alrededor de cada bracket. Estas gomas sujetan el arco y se reemplazan en cada revisión, lo que da la oportunidad de renovar la sonrisa tantas veces como quieras durante el tratamiento. Es por esto que la mejor manera de llamar a este tipo de ortodoncia es «brackets con colores».
Los brackets forman parte de la ortodoncia fija, un sistema que combina elementos activos (como los arcos, muelles o elásticos, que generan la fuerza) con otros pasivos (brackets, bandas, tubos y ligaduras, que transmiten esa fuerza a los dientes). Pueden ser metálicos, cerámicos, de autoligado o transparentes tipo camaleón, y la elección dependerá de lo que el paciente necesite y de lo que valore a nivel estético.
Por lo general, la ortodoncia fija se coloca a partir de los 11 o 12 años y siempre requiere supervisión profesional. Los metálicos siguen siendo los más usados y están fabricados en acero quirúrgico de alta calidad. Los cerámicos, en cambio, resultan más discretos y suelen atraer a quienes buscan algo menos visible.
¿Por qué elegir brackets con gomas de colores?
Porque ya no son solo un aparato para corregir dientes, sino también una forma de expresarse. Influencers, artistas y hasta cantantes como Lil Uzi Vert han mostrado sus brackets con orgullo, ayudando a que dejen de verse como un “problema” y pasen a convertirse en un símbolo de estilo.
Muchos pacientes incluso prefieren esta opción frente a los alineadores transparentes. Algunos dicen que los alineadores se les hacen demasiado planos o aburridos. En cambio, los brackets de colores aportan un toque divertido, más dinámico y con posibilidades infinitas de personalización.
En cada revisión podrás cambiar las gomas: colores según la estación del año, tu estado de ánimo, un evento especial o simplemente porque te apetece. Es como tener la posibilidad de estrenar sonrisa cada mes.

Cómo elegir los colores que más te favorecen
El color no solo decora, también transmite sensaciones. La psicología del color ha demostrado que los tonos influyen tanto en el ánimo como en la forma en que los demás nos perciben.
Algunos consejos prácticos:
- Tono de piel y estilo personal: los colores pasteles o fríos resaltan mejor en pieles claras; en pieles más cálidas destacan los tonos intensos u oscuros.
- Eventos especiales: en Navidad puedes elegir verdes y rojos; en verano, tonos vivos; en Halloween, naranjas y negros.
- Efectos visuales: los colores oscuros como el azul marino o el morado hacen que los dientes se vean más blancos. En cambio, las ligaduras blancas o amarillas tienden a mancharse con facilidad.
- Combinaciones personalizadas: desde arcoíris hasta los colores de tu equipo favorito, las posibilidades son enormes.
Cada visita al ortodoncista se convierte en una oportunidad para probar algo nuevo y mantener la motivación alta.
¿Puedo cambiar los colores durante el tratamiento?
Sí, y de hecho es una de las partes más atractivas de esta modalidad. Como las ligaduras se sustituyen en cada revisión, puedes ir variando los colores sin problema alguno. Este detalle motiva especialmente a los niños y adolescentes, que sienten que su tratamiento es más llevadero y hasta divertido.
¿Son igual de efectivos que los brackets normales?
Absolutamente. Las ligaduras de colores no cambian el funcionamiento del tratamiento. El movimiento de los dientes, los tiempos y la eficacia se mantienen igual que con las ligaduras tradicionales.
Además, los brackets modernos, ya sean metálicos, cerámicos o de autoligado, han mejorado mucho: son más cómodos, pequeños y discretos, lo que hace que llevar ortodoncia sea una experiencia más llevadera.
Sonrisa perfecta, sin que nadie lo note
Descubre la ortodoncia invisible, la solución estética y cómoda para alinear tus dientes. ¡Resultados visibles sin brackets!
Ortodoncia Invisible

Cómo cuidar tus brackets con colores
El cuidado diario es fundamental para mantener tanto la salud bucal como la estética de las ligaduras. Estas pueden teñirse con algunos alimentos y bebidas, y los brackets crean rincones donde se acumula fácilmente la placa.
Algunas pautas básicas:
- Cepíllate tras cada comida, idealmente dentro de los 15 minutos siguientes.
- Usa cepillo eléctrico con cabezal pequeño y cerdas suaves; cambia el cabezal cada tres meses.
- Compleméntalo con cepillos interdentales, hilo dental específico para ortodoncia, enjuagues con flúor y, si es posible, un irrigador.
- Evita alimentos pegajosos, muy duros o con colorantes intensos. El café, el vino tinto y los refrescos son los que más tiñen.
- Programa limpiezas profesionales cada 6 a 8 meses para eliminar sarro y manchas.
Así no solo cuidas tu boca, también mantienes los colores vivos por más tiempo.
El color también influye en tu ánimo
El color no es solo apariencia. Tiene un efecto directo en nuestras emociones. El rojo transmite energía, el azul calma, el verde da frescura, el violeta transmite sofisticación. Elegir un color para tus brackets puede ayudarte a sentirte más confiado y a sobrellevar mejor el proceso de la ortodoncia.
¿Quién debería optar por brackets de colores?
Son ideales para:
- Niños y adolescentes que quieren ver la ortodoncia como un juego y no como un castigo.
- Adultos jóvenes que buscan un extra de estilo en su tratamiento.
- Personas que valoran la personalización, porque entienden que un tratamiento médico también puede reflejar su forma de ser.
En definitiva, para todo aquel que quiera vivir su ortodoncia con un toque más alegre y auténtico.
Los «brackets de colores» no solo alinearán tu sonrisa, también la harán más tuya. Combinan eficacia clínica con libertad creativa, convirtiendo lo que antes parecía un trámite en una experiencia más positiva.
En DentalTU te orientaremos para que encuentres la opción que mejor se adapte a ti o a tu hijo, siempre con cercanía, profesionalidad y un enfoque personalizado. Porque sonreír sano también puede ser divertido.
0 comentarios